¿Qué es un espolón calcáneo?

Un espolón calcáneo, también conocido como espolón óseo, es una protuberancia ósea que se forma en el hueso del talón, específicamente en la parte inferior del calcáneo. Se desarrolla gradualmente debido a la tensión continua ejercida sobre los ligamentos y los músculos de la planta del pie.  El espolón calcáneo es una condición médica común que afecta al talón, provocando dolor y malestar en los pacientes.

Síntomas.

  • El síntoma principal del espolón calcáneo es el dolor en el talón, que generalmente se experimenta al dar los primeros pasos por la mañana o después de períodos prolongados de inactividad.
  • Dolor punzante en el talón.
  • Sensibilidad en el talón al presionarlo o tocarlo.
  • Dolor agudo al levantar objetos pesados o realizar actividades que involucren estar de pie durante mucho tiempo.

Prevalencia.

El espolón calcáneo puede afectar a personas de todas las edades, pero hay ciertos factores que aumentan el riesgo de desarrollar esta condición:

  • Edad: generalmente afecta a personas mayores de 40 años.
  • Actividades de alto impacto: correr, saltar o practicar deportes que involucren movimientos repetitivos pueden aumentar la probabilidad de desarrollar espolones calcáneos.
  • Obesidad: el exceso de peso ejerce presión adicional sobre los pies y aumenta la tensión en los ligamentos y tendones.
  • Pie plano o arco alto: estas condiciones pueden alterar la distribución de peso en los pies y contribuir a la formación de espolones calcáneos.

Tratamiento.

  • El tratamiento del espolón calcáneo se basa en aliviar el dolor y reducir la inflamación. Algunas opciones comunes de tratamiento incluyen:
  • Terapia física: ejercicios de estiramiento y fortalecimiento para reducir la tensión en el talón y mejorar la flexibilidad.
  • Uso de agentes físicos para mejorar la sintomatología y reducir el dolor.
  • Uso de calzado adecuado: zapatos con soporte adecuado, almohadillas para el talón o plantillas ortopédicas pueden ayudar a reducir la presión en el área afectada.
  • Terapia de ondas de choque: se utilizan ondas de sonido de alta energía para estimular la curación y aliviar el dolor en casos más graves.

Prevención.

  • Mantén un peso saludable: El exceso de peso ejerce presión adicional sobre los pies y aumenta la carga en el talón.
  • Usa calzado adecuado: Utiliza zapatos que proporcionen un buen soporte para el arco del pie y absorban los impactos. Evita el uso de zapatos planos o de suela dura que puedan causar tensión adicional en el talón.
  • Estira y fortalece los músculos de los pies: Realiza ejercicios de estiramiento regularmente para mantener la flexibilidad de los músculos y tendones del pie. También puedes fortalecer los músculos de los pies mediante ejercicios específicos recomendados por un Fisioterapeuta.
  • Evita actividades de alto impacto excesivo: Si participas en actividades que implican movimientos repetitivos o impacto en los pies, como correr o saltar, asegúrate de tomar descansos regulares y alternar con actividades de bajo impacto.
  • Realiza cambios graduales en la actividad física: Si vas a aumentar la intensidad o duración de tu actividad física, hazlo de manera gradual para permitir que tus pies se adapten y evita la aparición de lesiones.
  • Consulta a un especialista: El diagnóstico temprano y el tratamiento adecuado pueden ayudar a prevenir complicaciones y mejorar el pronóstico.

¿Dónde acudir si te duele el talón?

Es recomendable acudir directamente con tu FISIOTERAPEUTA en Clínica TFR, él sabrá qué estudios y pruebas realizar, para así realizar un correcto tratamiento y abordaje terapéutico.

¿En qué podemos ayuadarte? 😁
× ¡Hola! ¿Cómo podemos ayudarte?